La meta de la articulación es la continuidad educativa. Esto significa: secuencia lógica de los contenidos conceptuales, de los procedimientos y técnicas de estudio y de las actitudes; priorización de los conocimientos de cada área; transición en las estrategias metodológicas; graduación en las exigencias de trabajo y evaluación de los estudiantes.
La estructura del Sistema Educativo colombiano se organiza desde el concepto de niveles, que se suceden uno al otro de manera secuencial y sin integración entre ellos. Solo después de cursar la educación inicial o de preescolar, se accede a la Básica Primaria y de esta a la Secundaria, y de esta a la Media y luego a la Superior, de pregrado y de posgrado.
Teniendo en cuenta lo anterior y enmarcados dentro de las exigencias actuales a nivel educativo la Institución no sólo se encuentra articulada con el SENA, sino además con la CIAF, este Proyecto tiene por finalidad generar instancias de articulación entre la educación media y la Universidad que permitan a los estudiantes mejorar el pasaje de un nivel educativo a otro. Se pretende favorecer la democratización en el acceso a la educación superior y en la adquisición de los saberes y competencias necesarios que aseguren su inserción en el nivel superior.
Gracias a la gestión de nuestra rectora BLANCA INES MONTOYA CARDONA, esta articulación permitirá a los jóvenes de los grados 5 de las 3 jornadas acceder al DIPLOMADO EN INFORMATICA BASICA, a los estudiantes de grados 8º y 9º al CERTIFICADO DE TECNICO LABORAL EN ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES y a los estudiantes de grados 10º y 11º al certificado de TECNICO PROFESIONAL EN SISTEMAS E INFORMATICA, es decir, que un estudiante que se gradúe del LICAB se gradúa con mínimo 3 títulos, sin incluir los otorgados gracias a la articulación con el SENA. Esta articulación permite estudiar simultáneamente los grados y un programa técnico profesional, lo que permitirá una preparación integral del estudiante, quien al graduarse tendrá más oportunidades de empleo gracias a su preparación profesional.
Los estudiantes gracias a esta articulación, tienen la oportunidad de titularse como bachilleres y avanzar, simultáneamente, en la formación de técnicos profesionales en la CIAF, en donde en 1 año más obtienen su título como TECNOLOGOS.


|